
Un coronel del ejército llamado William Slade lidera un grupo militar anti-héroes, que tratan de luchar contra ellos y que apoyan ciegamente el Acta de Registro de Vigilantes. Durante una de sus reuniones en una instalación secreta en medio del mar, son atacados por Arthur Curry (Aquaman) y por su esposa, Mera, que hacen volar por los aires la plataforma.










































Definitivamente, la serie atraviesa uno de esos momentos en los que se sostiene por los pocos puntales que tiene, a saber: la relación Lois-Clark y su elenco de actores guapos.
En este episodio, Oliver ha salido más rato sin camisa que con ella. Ídem de Aquaman, cuya aparición ha sido meramente testimonial y sin verdadero argumento. ¿Dónde estuvo todo este tiempo? ¿De dónde sale Mera y por qué tiene también poderes? Todo esto lo resuelven con un comentario de Arthur sobre que ella le ayudó a entender sus propios orígenes, pero si no eres lector de cómics, no tendrás ni idea de esto. Igual tampoco te importa, como podrán decir algunos, pero si vamos a obviar cosas, al menos hagámoslo bien. Eso sí, la actriz que hace de Mera está que se sale, y lo mismo que a A.C. y a Oliver, también la han paseado enseñando chicha todo el rato que ha salido en pantalla, para deleite de los fans masculinos de la serie. Esto es lo único que ha ofrecido el episodio.
Curiosa la introducción de otro personaje del UDC, William Slade, el villano-mercenario-asesino conocido como Deathstroke. He de suponer que tras su "muerte", ahora debería convertirse en él, porque si no, sería desaprovechar otro personaje más.
Otra cosa que no alcanzo a comprender es la escena entre Clark y Slade. A ver, Clark está atrapado en kryptonita (otra vez), pero no se retuerce de dolor como de costumbre, e incluso utiliza tranquilamente su visión de rayos X (no sé muy bien por qué se le ocurre hacerlo) y... ¿sobrevive a una explosión como si nada? Vale, es invulnerable, pero la K-verde debería haberle fastidiado más, ¿no? Además, está muy mal narrado ese salto temporal. En un momento está diciendo "sí, soy de acero", la instalación explota y al siguiente está en la granja apilando paja. Chirriante, de verdad. Como si faltara un trozo. Esa es la clase de montaje que suelo ver en el cine de serie B. No es lo que se espera de Smallville.
Lois-Clark, bien, como siempre. Demos gracias a que tienen la química que tienen, porque si no los últimos episodios hubieran sido insufribles. Eso sí, a mí no me gusta la introducción de Lois dentro del equipo de la JLA, aunque aún no sea aún la JLA. Para mí, Lois debe ser la mitad de Clark, pero no debe formar parte activa de su batalla interminable como Superman. No de este modo, no como han dado a entender en este episodio con su incursión en el equipo. Veremos a dónde conduce.
Eso sí, lo de Darkseid ha estado bastante chulo. Como ya comenté, creo, este episodio me ha confirmado que la trama de Darkseid irá casi seguro por donde fue Crisis Final. El símbolo Omega, ecuaciones anti-vida para poseer a la gente... Que no os extrañe ver cielos rojos. En fin, solo espero que el Darkseid de gomaespuma que nos espera (porque ya se dice que han contratado a un wrestler) no cante tanto como Doomsday, y que dé caña. Porque sacar un villano como éste para ventilarlo en un combate de 3 minutos como hicieron con Doomsday, sería indignante... otra vez.
Concluyendo, un episodio muy transitivo. Otro más que apenas aporta 5 minutos buenos y 37 de relleno absoluto y mediocre, con muchas cosas mal resueltas, obviadas o demasiado permisivas. Siempre diré lo mismo: que esto sea un universo aparte, tampoco da derecho a cargarse todo lo que siempre ha sido así. Por lo tanto, esta semana vuelvo a darle un cate a la serie.